Feliz 2009 (en tu culo se mueve) y tal.
Estreno el año en el blog con nueva bricofrikada. Esta es más practica de lo acostumbrado y posiblemente le interese a más de uno. Se trata de un adaptador de conexión Din-9 a "los conectores que queramos poner al otro lado".
Mejor me explico que no se me entiende.
Allá por verano y tras coleccionar los clásicos cupones de un periódico (por nada dEL MUNDO haría publicidad) me conseguí un HomeCinema marca haceunañonoexistia a un precio interesante. Vale vale, pondré el nombre del HomeCinema que si no luego no sale en los resultados del Google... Pues con el i-VisionDVD Home de i-Joy en mi poder comprobé contrariado que para conectar el DVD con los altavoces llevaba un cable especial llamado Din-9 y que tras buscar hasta saturar el Google no encontré adaptador alguno ni información sobre ese conector.
Así que ya podéis suponer que decidí entonces.
Pero antes de entrar en faena, he de decir que mi amigo EddieBrock se hizo con el mismo Home Cinema y que también se encontró con problemas con el dichoso cable porque además de especial es corto. Así que tras contarle las bondades de mi adaptador sintió un leve interes (literalmente) por tener uno, por lo que en vez de hacerle uno, explico aquí como se hace. Es decir, relleno una entrada, aumento mis posibilidades de que se visite el blog, me aseguro al menos una visita y le explico a mi amigo como hacerlo. Como un "todo en uno", pero más practico.
Ahora sí, a entrar en faena.
Lo primero es hacerse con un conector Din-9 "virgen" en una tienda de electrónica enseñándole el cable. Después llega la parte divertida. Usando el test de altavoces del DVD, un altavoz cutre de algún ordenador, un polímetro y el maravilloso invento que es la ingeniería inversa, procedo a identificar cada pin del Din en un plin y plon. El proceso consiste en enchufar el Din-9 "virgen" previamente desmontado a la salida del DVD, seleccionar un altavoz en el test de altavoces e ir conectando el altavoz cutre a los pines del Din-9 "virgen" hasta que ¡tachan!, suene. Por supuesto se apunta en un papel, se pasa al siguiente altavoz en el test y a seguir buscando.
En 5 minutos se obtiene el listado de pines como el de la foto tan impecablemente retocada de aquí al lado. Por si alguien no lo sabe, la masa vendría a ser el polo negativo común al resto de cables, aunque técnicamente el audio transmitido por cables no tiene polo negativo.

Una vez con la lista hecha, toca decidir que poner al otro lado del Din-9 "virgen". En mi caso puse unos conectores Jack de 3.5mm hembras, que dan cierta flexibilidad a la hora de conectar otros aparatos como mi "modesto" decodificador DTS. Pero si a alguien le apetece puede poner en su lugar conectores RCA o Jack 3.5mm macho. No, no se puede adaptar para una salida coaxial u óptica de un DVD, ambas son digitales y en el caso que nos ocupa los altavoces van con analógico, sin olvidarnos que una salida óptica es... óptica, no eléctrica.



Ale, espero que sea de provecho. EddieBrock, te doy una semana para hacerlo.